Los masajes son una serie de movimientos aplicados al cuerpo que ayudan a mejorar la circulación de la sangre y liberar la tensión muscular generada por el estrés diario. Para realizarlos se suele hacer uso de una variedad de aceites que, gracias a sus diferentes componentes, ayudan a mantener a la piel hidratada y con una apariencia saludable.
Los aceites más usados para realizar estos movimientos son:
- Aloe Vera: Es la planta que aporta mayores beneficios al organismo, ayuda a regular la humedad de la piel, mantenerla elástica y suave.
- Almendras: Tiene un alto nivel de ácidos grasos que ayudan a mantener hidratada a la piel, aporta minerales y vitaminas A y E.
- Manzanilla: Ayuda al tratamiento de la ansiedad, el insomnio y problemas musculares causados por el ejercicio y malas posturas.
- Enebro: es un estimulante para el sistema circulatorio, tonifica y brinda firmeza a la piel.
- Eucalipto: es un relajante corporal, su uso alivia dolores musculares, de artritis y reumas.
- Sándalo: este aceite ayuda al tratamiento de la sequedad de la piel y tensiones musculares.
Puedes encontrarlos en diferentes tiendas especializadas en productos para realizar masajes. Recuerda hacer pruebas del aceite en tu piel para asegurarte de no tener reacciones alérgicas a sus componentes. En caso que notes alguna sensibilidad asiste a tu dermatólogo para que te de la opción adecuada para ti.
Fuente: Global Media Research S.L., Uncomo