Las plantas han sido un gran apoyo para la creación de remedios que benefician a la salud, entre las cuáles destaca el lirio.
Su tiempo de floración es en verano y su aroma se desprende principalmente por las noches. Se adapta fácilmente al hábitat forestal montañoso e incluso llegan a vivir en tierras pantanosas, ya que su crecimiento es terrestre y acuático.
Dentro de sus características físicas destacan sus pétalos ondulados y pequeños bulbos en las axilas de las hojas.
Su presencia ha sido destacada durante años; dentro de la religión es tomada como un símbolo de pureza y como ofrenda para los dioses del cielo, inclusive es usada en las obras de arte de pintores reconocidos como Vincent Van Gogh.
Dentro de sus beneficios destacan los siguientes:
- Fortalecer el cuero cabelludo y darle una apariencia suave y brillante.
- Elimina impurezas y gérmenes ya que cumple las mismas funciones de una loción astringente.
- Ayuda a mantener la piel hidratada.
- Provee de un efecto curativo y antiséptico en los tejidos ayudando a la cicatrización y al alivio en diversos tipos de quemaduras.
- Suavizante para la piel.
- El bulbo de esta planta tiene una función diurética en el organismo.
- Uso en aceite para dar masajes corporales.
Dentro de la aromaterapia, el macerado de lirio con aceite de almendras ayuda a mantener la mente despejada y produce un sentimiento de alegría para el corazón.
Fuente: Enciclopedia Colaborativa en al Red Cubana
Link: http://www.ecured.cu/index.php/Lirio