La hidroterapia es una terapia naturista que aplica el uso de agua caliente o fría en el cuerpo. Esta técnica se aplica por medio de lavados, compresas y fomentos, duchas, chorros, baños de remolino, masajes subacuáticos, natación, entre otros.
Es recomendada como rehabilitación después de cirugías de rodilla, cadera o para el tratamiento de varias enfermedades como la artritis, ya que poseen un efecto antiinflamatorio y analgésico. Ayuda a la relajación muscular de los pacientes que sufren de limitación de movimientos debido a lesiones o parálisis.
Los efectos fisiológicos se presentan con respecto a la temperatura del agua con el que se esté realizando la terapia:
Agua Caliente
- Analgesia: ayuda a elevar el umbral de sensibilidad de los receptores de dolor así como la disminución de la constructora muscular y la liberación de endorfinas.
- Aumento de la temperatura y la vasodilatación capilar: elevación de la temperatura corporal de 0.5 a 3 ºC aumentando de las funciones del organismo por medio del sobrecalentamiento.
- Efecto sedante: aplicación de calor sobre las terminaciones nerviosas. Debe de realizarle con un experto ya que las aplicaciones muy calientes por poco tiempo pueden provocar insomnio, y en caso de ser prolongas aumentan la fatiga.
- Efecto antiespasmódico: combaten la contractura y la fatiga muscular.
Agua Fría:
- Estimulan los termoreceptores.
- Disminuyen la pérdida de calor.
- Retrasa el proceso de cicatrización en aplicaciones prolongadas.
- Aumenta el umbral al dolor
- Aumenta el umbral de estimulación de los huesos musculares.
Disfruta los beneficios que la hidroterapia trae a tu cuerpo, estos no sólo beneficiarán a tu cuerpo, también a tu mente y a tu estados de ánimo.
Fuente: Suisseworks Terapia Física
Fuente: Medline Plus-Biblioteca Nacional de Medicina de E. E. U. U.
Link: http://espanol.arthritis.org/espanol/disease-center/imprimia-un-folleto/terapias-naturales/